Federico Moccia: "El público me entiende mejor"
En España su éxito es innegable ¿Considera que las semejanzas entre la cultura y la sociedad italiana y la española pueden ser responsables de ello?
Yo pienso que aunque es una historia romana, habla de las emociones que hemos sentido todos cuando nos hemos enamorado por primera vez. Sin embargo, reconozco que en España me gusta mucho el público porque consigue entenderme todavía mejor que el italiano.
Dice usted que se siente más comprendido por el público español que por la gente de su país. ¿Podría explicar por qué?Lo digo porque lo he visto, por ejemplo, en la realización de la película española. Pienso que vosotros tenéis una fuerza y una pasión que es típicamente vuestra, pero que es muy mía a la vez. En el libro de Tres metros sobre el cielotrato de transmitir esa sensación de amoradolescente... Esa etapa en la que sientes que la otra persona es tuya y no existe nadie más. La película española expresa ese sentimiento a la perfección.
Momentos de desesperación, de pasión, de rabia... que no se pueden describir sólo con palabras sino que se entienden únicamente a través de la sensibilidad y que en vuestro filme se perciben con toda claridad. Pero también lo digo porque, al igual que en el remake español, en mi libro no hay medias tintas.
Yo pienso que aunque es una historia romana, habla de las emociones que hemos sentido todos cuando nos hemos enamorado por primera vez. Sin embargo, reconozco que en España me gusta mucho el público porque consigue entenderme todavía mejor que el italiano.
Dice usted que se siente más comprendido por el público español que por la gente de su país. ¿Podría explicar por qué?Lo digo porque lo he visto, por ejemplo, en la realización de la película española. Pienso que vosotros tenéis una fuerza y una pasión que es típicamente vuestra, pero que es muy mía a la vez. En el libro de Tres metros sobre el cielotrato de transmitir esa sensación de amoradolescente... Esa etapa en la que sientes que la otra persona es tuya y no existe nadie más. La película española expresa ese sentimiento a la perfección.
Momentos de desesperación, de pasión, de rabia... que no se pueden describir sólo con palabras sino que se entienden únicamente a través de la sensibilidad y que en vuestro filme se perciben con toda claridad. Pero también lo digo porque, al igual que en el remake español, en mi libro no hay medias tintas.
Hablando de cine... Trasladar una novela a la gran pantalla siempre es un reto y, en su caso, se ha enfrentado a él en repetidas ocasiones. Cuando escribe sus libros, ¿lo hace pensando en posibles adaptaciones cinematográficas?
La verdad que no porque eso me limitaría a la hora de pensar qué puedo y qué no puedo hacer. Escribir una novela es mucho más fácil que hacer una película porque con las palabras todo es posible. En cambio, en el cine, no es tan fácil encontrar lugares tan bonitos y especiales como los que puedes describir en el papel. Pero, lo que sí es verdad es que me gusta que mis novelas sean muy cinematográficas, y que mientras las estás leyendo, realmente veas la escena, sientas la música… De manera que la novela te envuelva y te olvides de todo lo demás.
Con respecto a su último libro, "Esta noche dime que me quieres", ¿de dónde surgió la idea?
Mi historia parte de algo que vi en navidades hace unos años paseando por Piazza Navona y había un hombre muy bien vestido con aspecto de tener mucho dinero y que, sin embargo, estaba muy triste. Y esto me hizo pensar en cómo muchas veces no importa la cantidad de dinero porque a pesar de todo lo que tienes hay cosas que tú no puedes cambiar. Y en esta novela se habla precisamente del sentido de culpa por esas cosas que no podemos cambiar... Es el caso de Tancredi, que no estuvo presente en un momento concreto... Faltó a una cita porque decidió irse con una chica y no es capaz de superar las consecuencias.
La verdad que no porque eso me limitaría a la hora de pensar qué puedo y qué no puedo hacer. Escribir una novela es mucho más fácil que hacer una película porque con las palabras todo es posible. En cambio, en el cine, no es tan fácil encontrar lugares tan bonitos y especiales como los que puedes describir en el papel. Pero, lo que sí es verdad es que me gusta que mis novelas sean muy cinematográficas, y que mientras las estás leyendo, realmente veas la escena, sientas la música… De manera que la novela te envuelva y te olvides de todo lo demás.
Con respecto a su último libro, "Esta noche dime que me quieres", ¿de dónde surgió la idea?
Mi historia parte de algo que vi en navidades hace unos años paseando por Piazza Navona y había un hombre muy bien vestido con aspecto de tener mucho dinero y que, sin embargo, estaba muy triste. Y esto me hizo pensar en cómo muchas veces no importa la cantidad de dinero porque a pesar de todo lo que tienes hay cosas que tú no puedes cambiar. Y en esta novela se habla precisamente del sentido de culpa por esas cosas que no podemos cambiar... Es el caso de Tancredi, que no estuvo presente en un momento concreto... Faltó a una cita porque decidió irse con una chica y no es capaz de superar las consecuencias.
¿Cuál diría entonces que es el mensaje de este libro?
Que tenemos que perdonarnos a nosotros mismos, con los errores que hemos cometido. Que debemos aceptar que hay cosas que hemos hecho y que ya no podemos cambiar. Y que tenemos que aprender a perdonarnos sin ser ni demasiado severos, ni demasiado permisivos.
Pero el libro no habla sólo de eso. El tema del amor también se toca, aunque de una forma muy diferente a la que estamos acostumbrados a leer en sus libros...
Que tenemos que perdonarnos a nosotros mismos, con los errores que hemos cometido. Que debemos aceptar que hay cosas que hemos hecho y que ya no podemos cambiar. Y que tenemos que aprender a perdonarnos sin ser ni demasiado severos, ni demasiado permisivos.
Pero el libro no habla sólo de eso. El tema del amor también se toca, aunque de una forma muy diferente a la que estamos acostumbrados a leer en sus libros...
Esta noche dime que me quieres no es la típica novela romántica en que dos personas se enamoran sino que se plantea una situación compleja y dura, un amor muy crudo cuyos protagonistas son dos almas a la deriva que están cansados, desgastados por la vida.
Este último libro habla sobre una decisión, sobre querer ser sinceros y auténticos con nosotros mismos cuando nos preguntamos qué hacer con nuestras vidas o qué estamos haciendo con ellas...
¿Y por qué no nos cuenta en su libro cuál será la decisión de los protagonistas? El final es abierto...
Este último libro habla sobre una decisión, sobre querer ser sinceros y auténticos con nosotros mismos cuando nos preguntamos qué hacer con nuestras vidas o qué estamos haciendo con ellas...
¿Y por qué no nos cuenta en su libro cuál será la decisión de los protagonistas? El final es abierto...
Lo importante, en definitiva, es el deseo que tenemos todos de soñar. Pero, si eres romántico, puedes pensar que va a ir de una manera y, si eres práctico, vas a creer que el final es otro. Yo, personalmente, sé como termina, pero no porque sea el autor sino porque soy optimista y tengo una idea muy clara de cómo van las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario